La vicepresidenta tercera y responsable del Área de Derechos Sociales de la Diputación de Málaga, Ana Mata, inauguró la jornada de emprendedores bajo el título ‘Juntos podremos lograr más’ que se ha celebró el pasado 24 de mayo en el Vivero de Empresas Provincial de Humilladero.
Más de veinte empresas de la comarca de Antequera participaron en este encuentro de emprendedores que tenía como objetivo poner en valor la experiencia de estos negocios que desarrollan su actividad comercial dentro del vivero y dar a conocer las posibilidades de negocio a otras pymes y a posibles emprendedores.
La vicepresidenta señaló las posibilidades empresariales que ofrecen los viveros de empresas, otorgando de forma temporal un espacio físico donde los nuevos empresarios puedan dar forma a sus proyectos y ponerlos en marcha. “La cesión de despachos y naves industriales, además del asesoramiento en la gestión empresarial y la prestación de servicios comunes, son sin duda una gran ayuda para emprender”, resaltó Mata.
El Vivero de Empresas en Humilladero es propiedad del Consorcio para el Desarrollo de la provincia de Málaga, formado por la Cámara de Comercio y la Diputación de Málaga, siendo su presidenta la diputada de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García-Agua. Actualmente el espacio está siendo gestionado por el Grupo de Acción y Desarrollo Local de la comarca de Antequera (GADL-CANT) mediante un convenio de colaboración, lo que hace de este centro de negocios y empresas un lugar avalado por los organismos públicos y privados dedicados al apoyo, respaldo y lanzamiento de jóvenes empresas en la provincia de Málaga.
La actividad desarrollada por las empresas instaladas en el vivero, a pesar de tener un nexo común como es el sector servicios, es muy heterogénea y va desde el alquiler y venta de inmuebles, almacenamiento y venta de productos alimenticios, de piensos para animales, al transporte de aves, de albero, a la venta de vehículos o las actividades formativas y extraescolares, hasta al diseño de imagen corporativa o la venta online de material de ferretería y jardinería.
Mata quiso felicitar al vivero por “favorecer el nacimiento, arranque y consolidación de nuevas empresas” y a los emprendedores por “impulsar un clima solidario y de ayuda mutua entre los empresarios de la zona a la vez que favorecen la creación de puestos de trabajo”.
El vivero dispone de 20 despachos y 7 naves industriales de 16 y 80 metros cuadrados que se pueden alquilar por un precio de 50 y 100 euros al mes, además de contar con salas de reuniones, salón de actos y zonas comunes, así como un servicio de fax, impresión y reprografía. La ocupación actual es principalmente por empresas de los municipios de Humilladero, Mollina y Fuente de Piedra.
Retos 2020
Asimismo, la vicepresidenta indicó que la Diputación, como modo de apoyar el desarrollo económico de la comarca de Antequera, desarrolla también en estos municipios acciones formativas dentro del Proyecto Retos 2020 para prevenir, paliar y combatir el desempleo, atendiendo de forma especial a las zonas rurales. El plan formativo cuenta con un presupuesto de 39.443 euros y serán un total de 60 alumnos los que asistan a las 840 horas formativas de los cursos, de las cuales 360 horas se realizarán como prácticas en empresas.
Concretamente, en el municipio de Mollina se imparten los cursos de Eficiencia y ahorro energético en la construcción y rehabilitación de edificios y Energía y edificación sostenible. En Fuente de Piedra, el curso de Auxiliar de seguridad y en Humilladero, el curso de Protocolo en hostelería.
Mata animó a las empresas a ser el lugar donde los alumnos del proyecto Retos 2020 puedan realizar las prácticas a través de un convenio de colaboración entre la institución provincial y las empresas.
En esto momentos, las empresas que están instaladas en el vivero de Humilladero son las siguientes: Neumáticos Adrián Moreno SL (venta y montaje de neumáticos), Tu imagen integral adaptada SL (diseño integral de la imagen corporativa), Andaluza de extraescolares SC (actividades extraescolares), Argemaq Machines SL (reparación y venta de maquinaria), Manuel Cruces Liceras (transporte de aves por carretera), Instituto Superior Internacional de Educación SL (actividades formativas), Alarcón Durán SL (transporte de albero), Juan Bosco Pinto Rodríguez (venta de vehículos usados), Gómez & Rugero SL (venta de productos), Francisco Crespo Caro (almacenamiento y venta de productos alimenticios), José Joaquín Galisteo Rodríguez (almacenamiento y venta de piensos para animales), María José López Padilla (alquiler y venta de inmuebles), y Carmen María Espejo Repiso (venta online de material de ferretería, jardinería y herramientas).
Inversiones en la comarca
La vicepresidenta también aprovechó el encuentro con los empresarios para recordar la apuesta firme por parte de la Diputación con los municipios menores de 25.000 habitantes de la provincia. De esta forma, ha anunciado que a través de la partida de 37,5 millones de euros aprobada del Plan de Concertación, los pagos previstos a los ayuntamientos de la comarca de Antequera ascienden a una cantidad de 5,5 millones de euros.
En este sentido, Mata recordó que el pasado 2012 se destinaron a la comarca antequerana a través del Plan de Concertación un total de 12 millones de euros, que se destinaron a proyectos tales como la piscina pública de Cañete la Real, el alumbrado público del polígono industrial de Teba o la ampliación y adecuación del cementerio de Villanueva de la Concepción.
Convenio con la UMA
Finalmente, la diputada de Derechos Sociales hizo referencia al convenio alcanzado entre la Universidad de Málaga (UMA) y la Diputación que facilitará el acceso a prácticas profesionales tanto en ayuntamientos como empresas de la comarca de Antequera a los cerca de 1.500 alumnos matriculados en la UMA y pertenecientes a los municipios de la zona con objeto de mejorar y completar su formación.